Nombre del producto, comercial y técnico:Uchuva, "uvilla", "Aguaymanto",
"alquequenje peruano", "capulí", "poga poga", "tomate silvestre" o "tomatillo".
Nombre científico: Physalis peruviana
Familia: Solanaceae 
Procedencia: Silvestre
Color: Naranja-amarillo, de sabor agridulce y amargo de buen gusto.
Talla: Entre 1,25 y 2 cm de diámetro. Entre 0. 6 m a 0.9 m de altura.
Peso: Entre 4 y 7 gramos.
Elaboración propia
Algunas propiedades:
- Por ser digestivo, ayuda      a prevenir cáncer del estómago, cólon y del intestino. 
- Reconstruye y fortifica      el nervio óptico. Aplicado externamente su jugo cura las cataratas      oculares. 
- Rica en vitamina C (alto      contenido de ácido ascórbico). 
- Disminuye la albúmina de      los riñones. 
- Contribuye a aliviar las      afecciones de la garganta y próstata. 
- Gran      calcificador. 
- Controla la      amibiasis.
| El Aguaymanto tiene su origen en los siguientes departamentos: Algunas   de las presentaciones: -   Deshidratada  -   Extracto líquido (néctar)  -   Mermelada o miel - Fruta fresca - Pulpa congelada Partida Arancelaria del Aguaymanto: 0810.90.50.00 El Aguaymanto es exportado como fruta deshidratada en forma de   pasa. | 



 





